Las fresas comprenden varias especies del género Fragaria y de la familia de las Rosáceas. Existen especies silvestres y otras que son cultivadas porque sus frutos son comestibles. Curiosamente, la parte roja de la fresa que se considera el fruto, …
Categoría: Curiosidades

El ordeñador de nubes
He leído esta historia y la comparto con vosotros porque me ha parecido maravillosa. Un hombre que observando la naturaleza inventa un sistema para recoger el agua que se condensa de la niebla en las ramas de los árboles, salvando …

Simbología de los árboles: el Abeto, árbol del nacimiento.
El abeto (Abies sp.) es una conífera de la familia de las Pináceas formada por más de 50 especies y presente en Asia, Europa y Norteamérica. Árbol de tronco recto que alcanza una altura de alrededor de 60-80 m, necesitando …
Leer Más "Simbología de los árboles: el Abeto, árbol del nacimiento."

Entierros ecológicos
Hace poco leí que en Estados Unidos están ofreciendo ya una alternativa ecológica a los entierros tradicionales para evitar la tala de árboles y las incineraciones, que tanto contaminan la atmósfera, por procesos de compostaje en los que en lugar …

Cactus y crasas
Más de una vez he mencionado a mi abuelo José Trenor. Sin duda es la persona que más me ha influido a la hora de elegir mi profesión. A él le encantaban las plantas crasas y los cactus y, sin …

Los pájaros en el jardín
Hace ya más de un año, escribí un artículo titulado Atraer pájaros al jardín y otro titulado Los sonidos del jardín, en los que hablaba sobre las aves. Al llegar a un jardín por primera vez, siempre me fijo además de en …

¿Sabías que…?
Muchas especies de plantas han ido evolucionando a lo largo de los siglos sufriendo adaptaciones para lograr sobrevivir ante las adversidades. Hoy os quiero hablar de algunos ejemplos. La jara pringosa (Cistus ladanifer), especie que encontramos en muchas zonas de …